Habitualmente, cuando intentamos comprender el funcionamiento de nuestra mente, tendemos a mezclar o a confundir dos términos: emoción y sentimiento. Es bastante corriente dentro del mundo de la psicología que sean utilizados como si fueran sinónimos. No obstante,...
El estrés es algo por lo que seguro has pasado en más de una ocasión, ya que se trata de una reacción normal del organismo ante circunstancias que lo sobrepasan. Aunque el estrés está ligado a lo negativo, también ante situaciones de cambio que son positivas se genera...
En los tiempos que corren, tenemos que apoyarnos en esa máxima de adaptarse o morir y evolucionar aceptando y amoldándonos a las diferentes circunstancias de la vida. Únicamente las personas flexibles que consiguen hacerlo encuentran la felicidad y, ciertamente, esta...
Se calcula que un 50% de la población sufre dolores de cabeza al menos una vez al año. Entre los factores que pueden desencadenarlo, están el estrés, el ajetreado ritmo de vida que llevamos hoy en día, la falta de sueño, desajustes en el ciclo menstrual, el cansancio...
Si has llegado hasta aquí tal vez hayas dado a luz hace poco y no entiendes cómo en vez de sentirte feliz y entusiasmada con tu bebé, solo tienes ganas de llorar, sientes que te falta la energía, la ilusión y realizar cualquier acto de tu vida cotidiana te supone un...
La autonomía de un individuo se puede describir como la capacidad que tiene dicha persona para actuar según su criterio, independientemente de la opinión o creencia de otros. La autonomía se relaciona con el apego y la forma que tenemos de relacionarnos con los demás....