El consumo de zumos está ligado, de forma implícita, a tu estado de salud. Sin embargo, sería conveniente hacer una serie de aclaraciones sobre si garantizan, o no, el bienestar deseado. A continuación, analizamos los motivos por los que deberías dejar de tomar zumos.
· El zumo tiene las mismas calorías que la pieza de fruta entera, pero se absorben en su totalidad lo que puede convertirse, a la larga, en un aumento de peso progresivo. Tomar dos zumos al día puede suponer hasta cinco kilogramos más al año aun haciendo ejercicio y teniendo una dieta equilibrada.
· La norma de las cinco piezas de fruta o verdura al día sigue demostrando su eficacia. Un zumo no contaría como tal.
· Debido a su contenido en fructosa, y su textura líquida, el zumo puede aumentar tus probabilidades de tener una caries debido al desgaste del esmalte dental que genera el ácido cítrico entre otros.
A pesar de esta información, es necesario aclarar que no se puede caer en la estigmatización del zumo natural. No en vano, sigue siendo recomendado por algunos nutricionistas como una alternativa saludable.

¿Es el zumo perjudicial para la salud?
Seguramente, ya sabrás que el consumo de zumos industriales está desaconsejado debido a su enorme cantidad de azúcar, similar a la de un refresco. Lo que no estaba tan claro es que los zumos naturales que te haces en casa también fueran tan poco recomendables. Entre los motivos que alegan los nutricionistas destacan los siguientes: · Exprimir la fruta supone quedarse exclusivamente con el agua y con las vitaminas que contiene desperdiciando su fibra vegetal. · Beberte un zumo supone una subida repentina del nivel de glucosa. Si comes una pieza de fruta, esta subida es progresiva y más fácilmente asimilable por tu cuerpo. · En ocasiones, se usa el zumo como sustituto del agua lo que no deja de ser un grave error al ser esta bebida la más completa para hidratarte.
Me parece una muy buena acción del grupo profesional y tiene recomendaciones prácticas para una vida saludable
Interesante artículo, aunque igual se podrían realizar algunos matices. Totalmente de acuerdo en que es mejor comer las frutas y verduras que hacerlas en zumo y otros puntos que indicáis, pero qué os parecen aquellos zumos naturales (hechos en casa con algún extractor de baja presión o equipo de calidad) de frutas y verduras menos dulces, como por ejemplo el zumo de brócoli, apio y manzana. Zumos que puedan contener estupendas vitaminas que de otra forma difícilmente solemos consumir. En mi caso nunca comía apio, ni brócoli y de esta forma suelo tomarlos de forma regular. Gracias